Noches toledanas (I)


Construcción de las Galerías del Miradero en 1974. Boletín de información municipal. AMT.

La irrupción de las discotecas en el Toledo del siglo XX siguió más o menos las mismas pautas de otras ciudades españolas. A finales de los 60, iban quedando atrás poco a poco los bailes con orquesta o los famosos guateques y se empezaban a ver locales en los que un pinchadiscos (Dj) amenizaba al personal con las últimas novedades discográficas.

La primera discoteca en abrir sus puertas en Toledo, y en la provincia, fue Sithon's el 28 de octubre de 1969. El lugar elegido fue el Callejón del Lucio, muy cerca de Zocodover, y su dueño Antonio Losada.

Se cuenta que el Cardenal Pla y Deniel no autorizaba la apertura de tales negocios nefandos y hubo que esperar a su relevo. Sithon's, con más de 40 años de existencia, es sin duda uno de los referentes de la ciudad y un lugar de encuentro de varias generaciones de personas con ganas de divertirse y pocas ganas de dormir.

Publicidad de Sithon's en unas cerillas. El logotipo simula una mariposa.


Inauguración de Shiton's en 1969


Al poco tiempo de abrir Sithon's, al principio de los años 70, otras dos discotecas vieron la luz en la ciudad: Tifall y Garcilaso.

Tifall estuvo en el Callejón de la Sillería, 1 (en el local del TBO de los años 90) y el propietario era Francisco Maeso.

Cartel de Ti-Fall en 1986. Biblioteca de Castilla-La Mancha.

La Discoteca Garcilaso, en el local del histórico Salón Garcilaso, de la Calle Rojas, la abrió Emiliano Fernández Contreras. En los años 70 se llamó Disco Boite Garcilaso y ahora sigue activa y con éxito entre la juventud con el nombre de Next Level.

Reapertura de Garcilaso en 1973. Biblioteca de Castilla-La Mancha.

En los años 80, la llegada de la capitalidad de la región y la recuperación de la Universidad para Toledo, trajo a la ciudad y a sus calles personal de la administración regional y estudiantes, en su mayoría jóvenes, que venían de toda Castilla-La Mancha y de otros lugares de la geografía española. Fueron muy bien recibidos por la sociedad toledana, dando un nuevo aire a las noches de los años 80 y 90. Las calles de Toledo como Alfileritos, Sillería o la Chapinería, la galería comercial del Miradero, el barrio de Santa Teresa, o las terrazas veraniegas dentro y fuera de la ciudad, se convirtieron en zonas de obligada visita.

Uno de los lugares en los que la noche tenía más posibilidades era el Miradero. En los años 70, se vacío el terreno donde se asentaba el antiguo paseo de tierra para construir unas Galerías Comerciales que albergaron multitud de negocios hasta finales de los años 90, entre los que abundaron los bares y discotecas. Por el día se podía ir a comprar a Femodix, Corvitel, o a la tienda de discos M-30, y también ir al gimnasio Olímpic Moon's. Más tarde, llegada la noche, había de todo: bares, discotecas, pubs....


Interior y exterior de las Galerías del Miradero poco antes de cerrar sus puertas. Revista ECOS. BVCLM

Cada local tenía su tipo de música y allí se mezclaban las variadas tribus de aquellos años. Muchos ponían en pantallas los vídeo clips más novedosos, promovían los conciertos en directo y las discotecas servían de fuente de financiación para los viajes de fin de curso de las diferentes facultades. Una semana sí y otra también, había alguna fiesta benéfica.
 
Fiestas universitarias año 1992

También se realizaban desfiles de moda como en Máscara o diferentes fiestas temáticas para atraer público.

Estos son los locales de las noches toledanas que he podido localizar en el Miradero (alguno faltará seguro).

- Disco Pub Zaida. Empezó como casa de comidas y Ángel Joaristi lo transformó en pub en los 80. En 1999 se lo traspasó a Alfonso Silva.

Zaida en 1990. AMT 

Zaida en 1991. La Guía Toledo

Anuncio de Zaida en 1992. BVCLM 

- Discoteca Máscara. Abierta en 1983 por los hermanos Ignacio y Luis de la Peña.

Discoteca Máscara en 1988

Máscara en 1991. AMT

Discoteca Máscara. Folleto Corpus Christi 1985. AMT

-Discoteca Estragos. De Juan Antonio Linares.

Estragos en 1991. AMT.

Discoteca Estragos en 1992. BVCLM

- Discoteca Aquarella. De Juan Carrasco.

Discotca Aquarella en 1987. AMT

- Disco Bar Noha&Noha. Luego fue el Pink&Black.

Noha Noha en 1983. La Guía Semanal de Toledo. BVCLM

Pink&Black en 1984. La Guía Semanal de Toledo. BVCLM

- Disco Pub Niebla.


Pub Niebla en 1990. BVPH

Disco pub Niebla en programa Corpus Christi 1990. AMT

- Bar Rock'a.

Bar Rock'a en la revista Aquí en 2002. BVCLM


Bar Roka en 1991. La Guía Toledo.


Bar Roka en 1992. Revista Campus 10 BDCLM.

- Discoteca El Cairo.

Discoteca El Cairo en 1992. Revista universitaria Campus. BDCLM

- Discoteca Zaida II:
Zaida II en 1986. Revista San Juan Ante-Portam Latinos. AMT

- Bar Marea.

Bar Marea en 1992 con información sobre la EUITI. Revista Campus 10 BDCLM.

- The Chat´s Pub.

The Chat's Pub. Guía Semanal de Toledo 1983. BDCLM

- Greco´s Bar Piano. De Luis López.

Greco's Bar Piano. Guía Semanal de Toledo 1983. BDCLM

- Bar Manhatan.

Posavasos del Manhatan.

- Disco Bar Lanuit.

Disco Bar La Nuit. Guía Semanal de Toledo 1986. ADUCLM

- Tres Tristes Tigres.

Tres Tristes Tigres en 1981. Publicación La Región Castellano Manchega. BVCLM


Radionovela en Radiocadena promocionada por Tres Tristes Tigres en 1987. Biblioteca de Castilla-La Mancha.

- Bar Barbieri.

Barbieri. Revista Zocociover en 1989. BVCLM

- Bar La Banda.

La Banda en 1999. BVCLM

- Discoteca Jam's. Fue la primera discoteca del Miradero.

- Disco Bar Miradero

- Bar Albatros

- Dino's Pub

- Sala Rociera Misa de Doce

- Jomer's Bar Burger

- Bar Albaida

- Fox

- La Copería

- Cafetería Pub El Olimpo

Y a veces la fiesta incluía siesta:




Continuará...

Comentarios

Entradas más populares