CONFITERÍAS. MAZAPÁN.
Hasta 1949
Félix del Águila, oficial de Confitería. Colación de la Magdalena. 1706.
Tomás Abarrategui. Cuatro Calles, 7. Confitería. Pastelería. Repostería. 1907.
Mazapanes Aguado. Cuesta de Belén, 9. 13. Confitería. Mazapán. De Domingo Aguado. 1949.
Francisco de Alarcón. Colación de la Capilla de San Pedro. 54 años, casado, con seis hijos pequeños. Tiene un mancebo llamado Marcos Fernández de 17 años. 1706.
Gaspar de Atienza. 1613. Aparece en solicitud de ordenanzas para el gremio de Confiteros.
Angel Barroso. Calle Real del Arrabal, 24. Confitería. Pastelería. Fabrica de Chocolate. 1901.
Viuda de Ángel Barroso. Calle Núñez de Arce,12. Confitería. 1949.
José Barroso. Calle Núñez de Arce, 12. Fabrica de Mazapán. 1949.
Juan Bullido.(Las Cuatro Estaciones). Calle Tripería, 11 (actual Plaza de los Cuatro Tiempos). Confitería. Mazapanes. 1838. Activa hasta 1847.
Blas Casado. Cuesta del Alcázar, 4. Confitería y pastelería. Mazapán. 1949.
Diego Castellanos (1543).
Bernsrdino Díaz. 1613. Aparece en solicitud de ordenanzas para el gremio de Confiteros.
Juan Esteban. Plaza de la Magdalena, 2. Confitería. Fábrica de Chocolate. Mazapán. 1949.
Marcos Fernández. Calle Tornerías, 6. Pastelería. 1901.
Martín Fernández. 1613. Aparece en solicitud de ordenanzas para el gremio de Confiteros.
Diego Franco (1508-1512).
Francisco de Fuensalida, padre (1524-1594), casado con Isabel de Zamora,
Alonso de Fuensalida (1539)
Luis de Fuensalida (1582)
Francisco de Fuensalida (1594) , hijo, casado con Magdalena de Ribadeneira,
Pablo de Fuensalida (1594).
Valentín Galán. Calle Sillería. Confitería. 1878.
Antonio García. Colación de la Capilla de San Pedro. 27 años. Soltero. 1706
Cecilio García. Calle Comercio, 2 y 4. Confitería. Pastelería. Fábrica de Chocolate. Mazapán. 1901.
Daniel García Alejo. Calle Granada, 9 y San Clemente, 1. Fábrica de Mazapán. 1900.
Mariano García Luque. Calle Comercio,1. Confitería. 1885.
Ángel Gonzalo. Casado. 43 años. Colación de la Magdalena. 1706.
Granullaque. Plaza de Barrio Rey (actual Niño Malo). Pastelería. En 1900 Viuda de Granullaque. Abierta en 1807.
Natalio Gutiérrez Valdés. Plaza de Zocodover, 51. Confitería. Pastelería. 1899.
Mateo Hernández (1613).
El Hueso Dulce. Calle Barrio Rey, 7. Confitería. Fábrica de Mazapán. Epifanio de la Azuela. 1923. Se traspasa en 1930.
Balbino de los Infantes. Calle Hombre de Palo, 13. 1900.
José de los Infantes Guzmán. Cuesta de Belén, 13. Fábrica de Mazapán. Confitería. Molino de Chocolates. 1898.(Ver José de Los Infantes y Roldan Cuartero en 1877).
Cipriano Labrador Díaz. Plaza de la Magdalena, 2. Confitería. Activa en 1852, con un molino de chocolate. Casado con Juana Tardío.
Sobrinos y sucesores de Cipriano Labrador. Magdalena, 2. 1900.
La Lechuguina. Calle Martín Gamero, 11. Confitería, Fábrica de Mazapán y Chocolates. 1907.
Guillermo López. Calle Sierpe, 6. Pastelería. 1901.
Cecilio Luque. Calle Comercio. Confitería. 1900.
Hernando de Madrid Monedero (1574-1578).
Luis de Morales (1586-1590).
Cecilio Martín. Calle Tendillas,3. Confitería. Mazapán. 1949.
Domingo Martín (1656), su mujer es María Díaz.
Juan Martín y Burriel. Calle Obra Prima, 11 (actual Martín Gamero). Confitería. Fábrica de Chocolate y Mazapán. 1900.
Francisco Martínez Pérez. Calle Santo Tomé. 17. Confitería. 1901. Sobrino de Pérez Hernández.
Rodrigo Martínez. Calle Santo Tomé, 17. Mazapán. 1949. Hijo de Francisco Martínez. Actual Mazapanes Santo Tomé.
José Medina. Usillos, 2. Fábrica de Chocolate. 1949.
Pedro Muñoz. Con tienda abierta en la que también vende legumbres. 1762 (sigue activo en 1768)
Confitería de Nuño. Plazuela de la Magdalena. 1833.
Viuda de Eleuterio Pérez Ilocho. Calle Tendillas, 3. Confitería. Pastelería. Fábrica de Mazapán. 1900.
Francisco Pérez. Plazuela de las Tendillas, 1. Confitería. 1857.
Viuda e Hijos de Pérez Iliocho. Tendillas, 3 y Puerta Llana, 4. Confitería. Pastelería. Fábrica de Chocolate. Fábrica de Mazapán. 1901.
Sobrino de Pérez Hernández. Tendillas, 8. Confitería. Pastelería. Fábrica de Mazapán. 1901.
Sucesor de Pérez Hernández. Magdalena, 2. Fábrica de Chocolate y Mazapán. 1901.
Francisco Pérez Manzano? (Colación de la Magdalena), Maestro Confitero de 60 años. 1706.
Sobrinos de Romillo. Calle Comercio, 35. Fábrica de Chocolate. 1901.
Miguel Sánchez (1543-1544).
Francisco Sánchez Damián (1617).
Ambrosio Sánchez (1635)
San José S.A. Plaza Barrio Nuevo, 1. Mazapán. 1949.
Blas de Sinas. Maestro confitero. Colación de San Vicente. De 32 años. 1706
Leonardo de Suecas, maestro Confitero de Olías, casado, de 44 años. Tiene a su sobrino Leonardo de Suecas de 32 años, soltero. 1706
Juan Tardío. Plazuela del Corral de Don Diego. Confitería. 1839.
Telesforo de la Fuente. Plaza de Zocodover, 34. Confitería. Pastelería. Fábrica de Mazapán. Telesforo de La Fuente Largo. En 1898, en el local actual de Santo Tomé de Zocodover. En 1898 también tenía confitería en la calle Santo Tomé, 17. En noviembre de 1907, traslada la confitería a los números 47 a 50, actual Burguer King. En 1949, Sobrino de Telesforo de la Fuente. Activa todavía en la plaza de Zocodover con el nombre de El Foro.
Mateo Tiralaso. Confitería. Mazapán. 1849
Juan de Toledo o Toledano (1539-1543)p
La siguiente fuente consultada es la de las preguntas generales del Catastro de Ensenada de 1752.(Pag 333). Los fabricantes de confitería que constan en Toledo son:
Segundino Rodríguez Baxua
Manuel García Chicano
Joseph de Juárez
Francisco Aguilera (está en la fachada de la vidriería en 1778)
Juan Barquero
Francisco de Garay
Francisco Rodríguez Baxua
Juan García
Marcos de Bargas
Francisco de Bargas. Fabricante sin tienda.
Francisco Galán. Con tienda de legumbres.
Manuel Rodríguez. Sólo fabricante.
Joseph de Allende.
Manuel Gómez Ortega
Juan Santos Herrero (fabricante de Bizcochos)
Joseph Muñoz Mateos
Antonia Gómez. Con tienda.
Francisca Pérez
Joseph Pérez. Hermano del anterior. Solo confitería.
Manuel Muñoz. Fabricante de bizcochos.
Pedro Gómez, con despacho de algunas legumbres.
Francisco Escobar
Joseph de Casas
Ya en 1778 consultamos el Libro Vencindario………Estas son las Confiterías que aparecen:
- Calle que de la Puerta Llana va a la Tripería
Manuel Gálvez. Confitero, Gregoria López su mujer. Marcelino, Gabriel, Josefa y Maria, hijos. Josef Gálvez aprendiz. (posiblemente Puerta Llana)
- Calle que de la Plaza del Ayuntamiento entra hasta la casa de...que hace ángulo para las dos calles que parten la una a San Marcos y la otra a la Portería de la Trinidad.
Francisco García Caballero. Maestro confitero. Catalina Villanueva su mujer. Rafael hijo. (Dos casas en una propiedad de Santo Domingo el Real).
- Calle de la Tripería.
Manuel Gutiérrez. Confitero. Tomasa González su mujer. Feliciana hija. Félix Zarzuelo aprendiz.
- Calle que entra por la Plazuela de las Tendillas a salir a la Plazuela de los Jardines
Patricio Gutiérrez, Maestro Confitero. Isabel Cron, su mujer. Alejandro, Maria, Catalina y Victoria, hijos.
- Calle que de la Plazuela del Dean, baja a las Tendillas.
Manuel de Castro. Maestro confitero. Magdalena Lasa, su mujer. Alfonso y Ramón, hijos.
- Plazuela de la Magdalena.
Juan Miguel de Llierai?
- Plazuela de Barrio Rey.
Alfonso Meléndez. Maestro Confitero. María Ruano, su mujer. Julián, Eugenia, Teresa, María, Martín, Pedro, hijos.
- Fachada de la vidriería. Plaza de Zocodover (entre la Calle Ancha y Barrio Rey)
Francisco Aguilera. Maestro Confitero. Francisca Sánchez, su mujer. Juan Sánchez, mancebo. Gregorio Galán, aprendiz.
- Calle de la Sillería.
Gabriel Turrillo. Teresa Leal, su mujer. Joseph Turrillo, hermano.
- Acera de la sombrerería (Zocodover). San Nicolás.
Severo Gómez. María Ana de la Vega, su mujer. Tomás Bullido, aprendiz.
- Plazuela de la Ropería.
Andrés Canseco. Maestro confitero. Manuela Fernández Salinero, su mujer. Pedro, hijo legista.
En 1793 aparece el confitero Tomás Bullido (en un expediente de……..quiere tener dos tiendas). Tenía la confitería en la calle Tripería, muy posiblemente en la >Plaza que hoy conocemos como de los Cuatro Tiempos, pues en 1838, con su hijo Juan Bullido, se llama Las Cuatro Estaciones.
En 1808 Tomás Bullido se le anota en ……con 47 años, casado, con cuatro hijos, el mayor, 11 años. Juan Tardío, era su criado, y en 1839 le vemos con una confitería en 1839 la Plazuela del Corral de Don Diego.
Las Cuatro Estaciones de Juan Bullido en la Calle Tripería, 11 (actual Plaza de los Cuatro Tiempos), está activa hasta 1847 que fallece.
Otra de las confiterías que aparece a finales del siglo XVIII es la de Gabriel Turrillo (1797). Sabemos que ese año tenía deudas contraídas con diferentes comerciantes por la compra de cacao, azúcar y otros géneros.
A principio del XIX anotamos la confitería de Guillermo Bascans (1805-1808) en la calle Tornerías
En 1808 (aparte están los pasteleros y bizcocheros), tenemos en la Parroquia de la Magdalena (Plaza de la Magdalena, Barrio Rey, Zocodover,..), a Francisco Puñal, Alejandro Ortega y Juan Sánchez. Recordemos que en 1778, se cita a Juan Sánchez como mancebo en la confitería del maestro Francisco Aguilera y de Francisca Sánchez. Posiblemente, Juan Sánchez se hace con la Confitería de la fachada de la Vidriería en Zocodover. En la página web de la confitería de San Telesforo se dice: Tenemos que remontarnos al año 1806, fecha en que nuestro antepasado Juan Sánchez Aguilera adquiere según consta en escritura pública caligrafiada, una casa en la Plaza de Zocodover que constaba de "Sótano envovedado, tienda; Quarto principal, segundo y tercero; Azotea y en ella el obrador de Confitería", por lo que vuelven a aparecer los apellidos Sánchez y Aguilera relacionados con el negocio.
En 1870…Natalio Gutierrez Valdés aparece como confitero en la Plaza de Zocodover, 51 con 49 años y sigue allí en 1899.
-Parroquia de San Pedro.
Lorenzo Gil. Obra Prima (actual Martín Gamero)
Josef Rodríguez. Calle Tornerías
Guillermo Bascan. Calle Tornerías
Fruzo? Perdíz. Calle Cordonerías.
María Ortega. Calle Cordonerías.
Domingo Estiviel. Calle Cordonerías.
- Santa Leocadia.
- San Justo
Tomás Bullido. 47 años. Casado con cuatro hijos. El mayor, 11 años. Juan Tardío, su criado.
-Santo Tomé.
Pedro Robledo
Pedro Bretaño. Santo Tomé 12. Su mujer es Micaela Martín.
- San Bartolomé
Felix Duro. 16 años
Jerónimo Navas.
- San Román
Manuel Ortíz
- La Magdalena
- Damián Sánchez
Francisco Puñal
Alejandro Ortega
Juan Sánchez
- San Juan Bautista
Manuel López Terradas
- San Vicente
Julián Nieto. Casado. 51 años.
Juan González. Casado sin hijos. 32 años.
Manuel Robledo. Casado. 38 años.
Ramón Sánchez. Casado. 38 años.
Andrés? Ortega
1833. Confitería de Nuño. Plaza de la Magdalena.
1838
Juan Bullido.(Las Cuatro Estaciones). Calle Tripería, 11 (actual Plaza de los Cuatro Tiempos). Confitería. Mazapanes.. Activa hasta 1847 que muere Juan Bullido.
Román Cerdeño.
1839
Juan Tardío. Plazuela del Corral de Don Diego. Confitería.
1841
Mateo Tiralaso. Hombre de Palo, 27. De Arenas de San Pedro. Casado con maría Alvarez, de Toledo. Padres José Tiralaso, y María Sánchez Villarejo, de arenas de San Pedro ambos de Arenas de San Pedro (Un hijo llamado José nacido en 1841)
Santiago Martínez de las Heras. Calle de las Tendillas, 8. De Lumbreras (Logroño). Casado con Eulogia María Tiralaso. Luego en Hombre de Palo, 27. También aparece ese mismo año en Cordonerías
Dionisio Vidales Martín. Molino de la Solanilla. De Toledo. su mujer, Teodora Gutierrez de Toledo.
Pedro Sánchez Bretaño, de Toledo. Casado con Micalela Martín de Sonseca, natural de Antequera (América). Santo tomé, 39. Abuelos Pedro Sánchez Bretaño y Marcelina del Castillo. Padres Antonio López y Francisca Martínez. Padres de Micaela, Pio Galán e Ildefonsa García de Casasbuenas. 1843
Ignacio Antonio Lopez, de Toledo. casado con Catalina Galán, de Casasbuenas. Puerta Llana, 13.Padres, Lucas Fernández y María Ballesteros, de Toledo
Manuel Deogracias Fernández. Casado con Leandra Caballero. Todos de Olías. Sillería, 4 (Zocodover 53 en el acta de matrimonio). El padre de Leandra, Ventura Caballero era Molendero de Chocolate.
1842
Pedro Corral, de Toledo, 35 años. Casado con Juliana López Pulgar, de Nambroca. Viven en Calle del Pozo Amargo, 42
1843
Juan García.
1844
Venancio Sánchez Comendador. De Toledo. Zocodover 31 y 32. Casado con Dominga del Río, de Casasbuenas. Padre, Juan Sánchez Comendador, de Toledo (Comerciante) y Anastasia Martín Rubio, de La Guardia (Toledo). (San Nicolás). También en 1841 y 1842 (tenía 22 años y vivían en la Plazuela de los Postes , 22)
Martín Esquivel, de Aranzo de Miel (Burgos). Hombre de Palo 18. Casado con Lázara Sánchez Minaya, de Toledo. Padres, Pedro Esquivel y Manuela de la Cámara (ambos de Aranzo de Miel)
Santiago Martínez de las Heras, de Lumbreras (Logroño). Casado con Eulogia María Tiralaso, de Toledo (su padre era Mateo Tiralaso, de Arenas de San Pedro, Ávila). Hombre de Palo, 27.
Jorge Gregorio Pinilla. De Toledo. Casado con Vicenta Sabina Juana García Boves, de Toledo (padres Gregorio Pinilla, Cedacero3 y Josefa Lérida. Plaza de la Magdalena, 17
Máximo García. De Consuegra. Casado con Manuela Sánchez Comendador. Cuesta de San Justo, 7. Padres Pascal García y Dionisia Crespo (de Consuegra. Padres Artero Sánchez Comendador y Eusebia Serrano (ambos de Toledo). También en 1841
Antonio Sánchez Capuchino. En 1845 Bollero Pastelero. De tembleque. Casado con María Ruiz, de Huerta de Valdecarábanos. Calle Tornerías, 40. También en 1841
1846
Vitoriano Duro. De Olías del rey. Casado con María del Carmen Castro. Calle Sillería, 8
Pedro Bretaño. De Toledo. Casdo con Micaela Martín de Sonseca, natural de Antequera-Valle de Oajaca (América). Abuelos Pedro Bretaño y Marcelina del Castillo
1849
Manuel Fernández. Calle de la Plata, 1. Casado con Leandra Caballero. Ambos de Olias.
Confitería de Mateo Tiralaso. Sigue en 1851
1852. Contribución industrial Toledo
Cipriano Labrador Díaz. Plaza de la Magdalena, 2. Confitería. Activa en 1852, con un molino de chocolate. Casado con Juana Tardío.
Julian Gálvez (herederos) (posiblemente Puerta Llana)
Manuel Martín
Balbina Martínez
Santiago Martínez (Hombre de Palo, 27)
María Margara Esquivel (posiblemente Hombre de Palo, 18)
Pedro Sánchez Bretaño ( Santo Tomé, 12 en 1862)
Castor Valderas
Eugenio Casas
Antonio Capuchino (Tornerías)
1860
Antonio García
Eugenio Novillo.
1861
María Esquivel
1862
Ramón Montañes Sánchez. Confitero. 46 años. Su madre, la dueña, Teodora Sánchez (viuda).76 años. Hijas Bernarda y Ceferina. Plaza de Zocodover 21. Siempre allí
Mariano Pintado. Confitero y Bolero 23 años de edad. Fausta Alcubilla esposa.5 años allí
Julián Maldonado. Obra Prima, 8.
Manuel Marín. Obra Prima, 11.
Martín Bernabeu. Tornerías, 18. Casado con Isidra Olaya
José Muñoz. Cuatro Calles, 1. Casado con María Esteban
Santiago Martínez. Cuatro Calles, 27. Casado con Petra Ruiz Tejero. Hijos Feliciano, Patrocinio y Rafaela.
Lázara Minaya. Hombre de Palo,13. Hijo, Dionisio Esquivel
Pablo Ortíz. Callejón del Moro, 4
Ignacio Antonio López. Puerta Llana 1 (antiguo 13). Viudo, 60 años. Siempre allí. Hijo Eugenio María López
Dionisio González. Calle Cadenas 3 (antiguo 10). 32 años. Allí siempre. Esposa Tomasa Martín.
Martín Ufano. Calle de la Plata, 28 (antiguo 2). Casado con Carmen Pérez Muñoz. Sobrino Alejandro Ufano. Allí lleva 12 años
Francisco Villamide. Plaza de la Ropería 6 (antiguo 9). 32 años. Esposa Vicenta Vidales. Allí siempre
José de los Infantes. Belén, 13. “5 años allí. Casado con Cándida Guzmán. Hijos, Balbino, Emilio y José.
Eugenio de Córdoba. Plaza de Zocodover, 8 (antiguo 53). 34 años. Siempre allí. Casado con Gerónima Camilo
Basilio Pérez. Cuesta de Recoletos, 13. 33 años. Casado con Marcelina García. Siempre allí. Pedro hijo
Pedro Bretaño. Santo Tomé 12 (antiguo 39). 44 años. Siempre allí. Casado con Micaela Martín. Hijos Juan, Francisca, Ángela y Amalia
Laureano Martín. Calle del Ángel 13. 24 años. Casado con Florentina Orgaz. Siempre allí.
Francisco Pérez. Plazuela de las Tendillas, 9 (antiguo 1). 36 años. Casado con Dorotea Ilocho. Hijos, Amparo, Felix y Eleuterio (2 años). Allí Siempre
Benigno Puebla. Calle del Corral de Don Diego. 4. 53 años. Casado con María Jimenez. Allí siempre.
Cipriano Labrador. Plazuela de la Magdalena, 2. 43 años. Casado con Juana Tardío. Criado, Victoriano Duro. Allí siempre.
Saturnino Angulo. Calle Ancha, 58. 33 años. 13 años allí
Feliciano Martín. Plaza del Colegio de Infantes, 7.40 años Casado con Rosa García. Hijo Nicolás. Allí siempre
1865
Francisco Villamides Fernández
Juan Delagé
1866
Pedro Bretaño
Román Martín Ufano (cerca de la Fonda del Lino)
1867
Cipriano Labrador Díaz
José Infantes Roldan Cuartero
1870
Natalio Gutiérrez Valdés (tiene 49 años)
1878
Valentín Galán. Calle Sillería. Confitería.
1883
Laureano Martín Valverde. Zocodover 50


.png)
