MAZAPANES BARROSO



Dibujo de una fábrica de Mazapán en las cajas de la fábrica de mazapán de José Barroso.

La empresa Mazapanes Barroso S.L. que regenta José Barroso Martín, lleva ligada al mazapán casi 125 años. 
El primero de la saga fue Ángel Barroso Gamero, que en 1901 ya aparece con una confitería en la calle Real del Arrabal, en el lado de los pares (a la altura de la Plaza de la Estrella). Ángel estaba casado con Dolores Aguado Castellanos y ambos eran naturales de Gálvez (Toledo).

En las dos primeras décadas del siglo XX, Ángel anunciaba en su confitería el café torrefacto de la marca La Estrella. En una curiosa noticia de abril de 1913 en El Castellano, leemos que se corrió el rumor de la falta de existencias de café:

Motín.
En las primeras horas de la mañana de ayer, un grupo numeroso de gente, en su mayoría mujeres, se estacionó en la calle Real del Arrabal pidiendo a gritos que abriera don Ángel Barroso, dueño de la confitería establecida en dicha calle, núm. 24, teléfono 24, para provisionarse de café torrefacto La Estrella, por haber llegado a sus oídos que tenía pocas existencias. Al tener noticia dicho señor de tal alboroto, abrió al momento su establecimiento, sirviendo todos los pedidos que le hicieron, que no fueron pocos.


Anuncio en Tribuna Publica de 1904. Biblioteca Virtual de Prensa Histórica (Ministerio de Cultura)

En 1931, Ángel falleció y el negocio pasó a denominarse Viuda de Ángel Barroso.

Anuncio de la Confitería y Pastelería en 1937. Archivo Municipal de Toledo.

Dolores Aguado mantuvo la confitería en el Arrabal hasta los años de la Guerra Civil, trasladándose a la fábrica de mazapán que tenía Santiago Camarasa en la calle Núñez de Arce, 12, en el edificio que hoy ocupa el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, antigua Ceca de Toledo o Casa de la Moneda y origen de la Fábrica de Armas de Toledo, que inició allí su actividad en 1761. 

Marca de la Fábrica Viuda de Barroso en una caja de mazapán 

Trabajadores en el obrador de mazapán en la calle Núñez de Arce. 1940. Fondo Rodríguez. Archivo Histórico Provincial de Toledo.

Más tarde, el negocio pasó a denominarse Viuda e Hijos de Ángel Barroso, hasta 1948 que falleció Dolores Aguado, continuando su legado uno de sus hijos, José Barroso Aguado

Anuncio de la Fábrica de José Barroso en 1949. Guía Cicerone Toledo.

Con José Barroso trabajaba su hermano Ángel, hasta 1954, cuando dividieron el local, prosiguiendo la actividad José Barroso Aguado en donde actualmente está el Consejo Consultivo hasta su fallecimiento en 1976, y su hermano Ángel Barroso Aguado, al lado.

Fábrica de José Barroso en el edificio que fue Casa de la Moneda hacia 1960. Fotografía de Cristóbal Portillo. Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. Extraída del blog Toledo Olvidado.

Antigua fábrica de Mazapán de Ángel Barroso en la calle Núñez de Arce. 2023.

A partir de 1976, sigue la actividad de la fabricación el hijo de José, José Barroso Martín, cambiando la denominación social a Mazapanes Barroso S.L., que es la que permanece actualmente. La fábrica se encuentra hoy día en Olías del Rey, siendo una de las empresas acogidas a la a Indicación Geográfica Protegida “Mazapán de Toledo", que denota la calidad diferenciada por el origen de las materias primas utilizadas y los procedimientos de elaboración.



Fernando Riaño Sánchez de la Poza

Entradas populares

Imagen

Noches toledanas (II)

Imagen

BIENVENIDA AL BLOG