LA COLECCIÓN DE POSAVASOS DE FRANCISCO PECES BERNARDO


No sé qué tendrán los bares que concentran tantas pasiones. Derivado de la publicación de la entrada Noches toledanas (II) recibí numerosos comentarios y aportaciones relacionadas con aquella inolvidable movida toledana de los años 80 y 90. Al desempolvar recuerdos de aquellos años, comienzan a salir a la luz objetos de todo tipo, muchos de ellos sustraídos de aquellos locales casi sin querer: tarjetas, calendarios, vasos, cerillas, entradas, bonos, etc. Desde aquí quiero dar las gracias por la gran acogida que tuvo la entrada y por todo la información de primera mano que me ha llegado de aquellos tiempos.

Entre esas aportaciones destaco hoy la colección de posavasos que conserva Paco Peces Bernardo, toledano, del Pozo Amargo, del Atleti, y gran conocedor de lo acontecido en las últimas décadas en Toledo. 
La colección de posavasos de Paco no solo se circunscribe a la ciudad de Toledo, pero los que aquí se muestran, son solamente de la capital. En total son posavasos correspondientes a 40 negocios hosteleros en los que hay bares, discotecas, pubs, restaurantes,  cafeterías, etc. Muchas gracias Paco, por compartir estos recuerdos que aquí se presentan ordenados por zonas:

- Plaza de Zocodover:

Café Bar Toledo


El Bar Toledo fue inaugurado en enero de 1928 por Félix Moraleda Miján, junto con su hermano Julián, después de una completa reforma de la salchichería de Bayo. Félix y su hermano eran naturales de Consuegra y tenían también el Bar Oriental que estaba en la Calle Nueva (que luego fue el bar Río, de Ramón del Río). El Café Bar Toledo estaba lujosamente decorado y tenía unas instalaciones muy modernas. Según podemos leer en una crónica del periódico El Castellano con motivo de la inauguración, la entrada estaba alumbrada por dos farolas hechas por Julio Pascual, la obra corrió a cargo de los hermanos Gutiérrez, descendientes del Gran Maestro Pedro Gutiérrez y el interior estaba decorado por pinturas de los Vidales. También intervinieron Paco el marmolista, o Joaquín Potenciano con sus vaciados en escayola y yeso.

El posavasos data de los años que llevaron el bar los hermanos Salamanca. Actualmente es de la franquicia Cañas y Tapas.

Restaurante La Botica


Sin salir de Zocodover, tenemos el Restaurante La Botica, ubicado donde hoy está el restaurante McDonald's. Fue abierto también por los hermanos Salamanca, los dueños del Bar Toledo. El nombre le viene por haber estado allí muchos años una farmacia o botica. El último dueño de aquella farmacia fue Julián San Román Jordán. (Más información sobre boticas y farmacia del centro histórico en la entrada Boticas y farmacias en el centro histórico de Toledo.

- Cuesta de las Armas.

Cafetería Restaurante Túbal
La cafetería restaurante Túbal estuvo donde actualmente encontramos la tienda de ropa Koker. El nombre de Túbal le viene del personaje bíblico con ese nombre, nieto de Noé al que alguna leyenda le atribuye ser el el primer poblador de nuestra península.

Túbal abrió en 1971 después de la construcción del edificio actual. Hasta 1923 estuvo en ese lugar el famoso Café Imperial y después el Banco Español de CréditoAntes de Koker, estuvo allí otra tienda de ropa: Bershka.

- Calle Comercio.

Cafetería Tres Torres

La Cafetería Tres Torres estuvo en el local de la Calle Comercio que linda con el que actualmente ocupa UNICAJA (la antigua Caja Castilla-La Mancha) en Zocodover. Allí, en los años 50 estuvo la tienda de Objetos de Arte Toledano Félix del Pozo, de Félix del Pozo Lázaro. Luego siguió el negocio su hija con el nombre Angelita del Pozo. En los años 80 ya tenemos el Restaurante Tres Torres, cuyo nombre hace referencia a los tres hermanos Torres del Pozo.

Comercio 38

La Cafetería Comercio 38 estuvo en el local que desde 1930 ocupó el Bazar de Heliodoro Martín Galán, que se anunciaba al principio como sucesor de Moro. El Bazar estuvo activo hasta los años 80 cuando se instaló la concurrida y amplia cafetería-repostería Comercio 38. Cerró en 2001 y luego abrió allí la tienda Bijoux Brigite. Actualmente es una tienda de turrones y dulces.

- Calle Nueva.
Café-Bar Río

El Café-Bar Río se ubicaba donde actualmente está el Restaurante El Nuevo Almacén. Este bar abrió en los años 40 y era de la familia Tordera, aunque el nombre se debe a Ramón del Río Matador,  que también tenía un negocio de taxis. Antes de llamarse Río fue Casa Ramón y anteriormente era el Bar Oriental, de los hermanos Miján que fueron los que abrieron el Bar Toledo.

- Calle Sierpe.

Cafetería Bar Sierpe
El bar Sierpre era conocido por El bajito y estuvo activo hasta los años 80. El local lleva mucho tiempo abandonado, y es el que está enfrente del restaurante La Casa de Damasco. El bar Sierpe junto con el Bar Alcázar (más conocido por El Champi o El Guarro), formaban un tandem imbatible en un lugar estratégico del centro de Toledo.

- Calle Hombre de Palo.

Pub Bolera Reto
Aunque se anunciaba en la calle Hombre de Palo, el pub bolera Reto estaba en la calle Sinagoga, en el lugar en el que hay ahora una exposición de brujería. Había que bajar unas escaleras para llegar a ella. Muy concurrida en los años 90.

- Calle Capuchinos

Hotel Alfonso VI

Hotel de cuatro estrellas muy conocido en la Cuesta de Capuchinos, 2. Abierto desde 1972 y actualmente de la cadena Sercotel

- Calle Santo Tomé.

Café-bar Santo Tomé

El Café Bar Santo Tomé estaba en el lugar que fue la cervecería Gambrinus y ahora El 10 de Santo Tomé. Lugar obligado de encuentro en una de las calles con más encanto de Toledo. Todos esos negocios regentados desde hace años por la familia Díaz Chirón. 

El Rincón Bar


Conocido por el Rinconcito, al final de  la calle Santo Tomé, atendido por Pepe y Chiqui, estaba el Rincón Bar. Los días de partido se llenaba de gente que hacía sus porras y se tomaba sus cervezas. Sigue activo como Rinconcito Tap Station.

- Calle Real

Café Bar Abracadabra

El Abracadabra estaba en la calle Real, actual taberna El Rus. Fue abierto en los años 80 por Luis Martínez y junto con El Antojo, eran referentes en la zona. Antiguamente fue la tienda de ultramarinos de Santiago y Eufemia, un matrimonio con siete hijos con trillizos.

- Calle Pintor Matías Moreno.

Cafetería Scorpions
Sigue activo el Scorpions al principio de la calle Pintor Matías Moreno, centrado hace tiempo en el turismo. En los 80 y 90 era habitual echar allí, al fondo, una partidita de billar americano.

- Plaza del Conde.

Cafetería Manila
Sucursal de la  famosa cafetería Manila de la Plaza de Callao de Madrid, ubicada en Toledo en la Plaza del Conde, en lo que actualmente es una de las entradas del Palacio de Fuensalida. Activo durante los años 70, 80 y 90. Era curiosa la poca altura que tenía la barra. Según nos cuentan, algunos turistas que visitaron Toledo entonces, todavía se acercan por allí queriendo tomar un café en el Manila.

- Galería Comercial del Miradero.

Ocho posavasos de la antigua galería del Miradero, en el lugar que ocupa actualmente el Palacio de Congresos. (Podéis ver fotografías de Zaida, Máscara, o el Roka en Noches toledanas I).

Disco Pub Zaida

Local de copas en las Galerías del Miradero. Inicialmente fue un local de comidas y Ángel Joaristi lo transformó en Pub en los años 80. En 1989 se lo traspasó a Alfonso Silva que lo mantuvo hasta finales de los 90.

Tres Tristes Tigres


Abierto por Ramón de Pablos (dueño del Jacaranda) en los 80. De los primeros negocios en Toledo con actuaciones en directo de música, humor, magia, etc.

Bar Rock'a (o Roka)
El posavasos de Henninguer es de El Rock'a, de los pocos locales que vendía esa marca de cerveza. Bar de ambiente Heavy y fondo rocoso.

Bar Piano Greco´s

Otro de los locales pioneros de música y actuaciones en directo. De Luis López y activo en los 80  y 90.

Discoteca Máscara

Abierta en 1983 por los hermanos Ignacio y Luis de la Peña. En Máscara había fiestas de todo tipo, desfiles de moda, conciertos, concursos, etc. Una de las más recordadas del Miradero.

Noha-Noha Disco Bar


Otro disco bar del Miradero de los 80. El Noha Noha estaba en la planta segunda.

Dino's Pub


Local de los principios de los 80 que abría de 6 de la mañana hasta las tantas de la noche. Por la mañana café, combinados, etc. y por la noche las ultimas novedades musicales.

The Chat's Pub
Otro pub del Miradero de los años 80. Situado en el local 220.

- Zona Tavera.

Pub M.M.

Posavasos del Bingo de la calle Marqués de Mendigorría que durante muchos años fue del Club Deportivo Toledo. Las dos "M" deben hacen referencia a la calle donde se ubicaba. Sigue el bingo activo con el nombre de Casino&Bingo Toledo.

Cafetería y Discoteca María Cristina.  Restaurante El Ábside.


Posavasos de la Cafetería María Cristina, la  discoteca del mismo nombre y el Restaurante El Ábside en la Calle Marqués de Mendigorría. Forman parte del Hotel María Cristina, que fue inaugurado en 1986 en lo que fue el Colegio María Cristina para huérfanos de la Academia de Infantería (Huérfanos Cristinos) y anteriormente el Hospital de San Lázaro. 
La discoteca estaba en lo que actualmente es un Burguer King. Estuvo también, en el lateral del edificio que da a la Plaza de Toros, el Cine María Cristina.

Pub Tavera
En las escalinatas que hay pegadas al parque de la Vega y bajan a la calle Diputación desde Duque de Lerma, estuvo activo durante los 80 el Pub Tavera. Luego fue el Al Revés a principios de los 90.

-Santa Teresa.

Café-Pub Joppis
El Café Pub Joppis estuvo en los años 80 y 90 en la Avenida de América, haciendo esquina con la calle peatonal que va al Malpica Retro y a El Pórtico.

Pub Dakota
EL Pub Dakota estuvo activo en  los 90 en la Travesía de Colombia.

- Calle Talavera

Pub Trofeo

Lion's Tavern

Dos locales de hostelería en la calle Diputación, 2. El Trofeo Pub y el Lion's Tabern.

Pub Nudo's

De los primeros pub fuera de la muralla. Luego fue el Bucachacha. Actualmente el Buca de Virginia.

- Calle Diputación.

Bar La Marina


Este bar (pub) de los 80 estaba en la calle Diputación (número 3). En el lugar donde estuvo luego La Bulla.

- Palomarejos
 
Pub Canarias

Pub activo en los años 70 en la calle Canarias en el barrio de Palomarejos. Estuvo abierto hasta hace poco como bar.

- Barrio del Polígono.

El barrio del Poligono empezó a crecer en los 70 y muchos recuerdan todavia el primer bar restaurante  del barrio con el nombre El Paraiso. Aquí tenemos cinco posavasos del Polígono entre los cuales están tres discotecas pioneras en el barrio: BurbujasGlass y Edén.

Disco Bar Burbujas
 

El Disco Bar Burbujas estaba en la calle Rio Fuentebrada, al lado del Parque del paseo de Federico García Lorca. Abríó en los años 80.

Chicly's
El Chicly's estaba en la Plaza Antonio Machado entre las calles Río Alberche y Boladiez.

Discoteca Edén
La Discoteca Pub Edén estaba en la Travesía del Río Alberche, 1. También abrió en los 80.

Disco Glass
El Disco Bar Glass abrió en 1985 en la Avenida Boladiez.

Pub Koctelería Loan.
Y el pub, bar, cafetería Loan, estaba en la calle Mimbre, 16 ya en los años 90.

- Cerro del Emperador.

Parador de Toledo
El último posavasos corresponde al hotel de 4 estrellas de la empresa publica Paradores de Turismo de España. Abierto en 1968 como Parador Nacional Conde de Orgaz. Imprescindible subir de vez en cuando, tomar algo en su terraza y contemplar la mejor panorámica del mundo.

Para finalizar, y completar la colección de posavasos de mi amigo Paco, que espero que encuentre algún día aquel vaso con la inscripción "Robado en Los Monteros", os animo a que busquéis esta muestra de posavasos en un conocido bar de Toledo que añade alguno de los que en esta entrada se muestran. Allí todavía se pueden pedir botellines, además de empanadillas, higaditos, tortilla de patatas,....



Fernando Riaño Sánchez de la Poza.

Comentarios

Entradas más populares